por Mercedes González | Abr 2, 2020 | bufete-abogados-reus, derecho familiar, divorcios, divorcios, familia, matrimonio, pension compensatoria
O separar (no ruptura definitiva del vínculo conyugal) o romper una pareja de hecho porque es aplicable a las tres situaciones. 1.- Te puedes divorciar de mutuo acuerdo (sin juicio) o no (con juicio o muchos juicios) Siempre, siempre es mejor intentar divorciarse de...
por Mercedes González | Nov 8, 2018 | divorcios, familia, matrimonio, pension compensatoria, Sin categoría
Cuando hay un proceso de divorcio, existen diferentes tipos de prestaciones económicas o pensiones. Según se establezca en la sentencia de divorcio ya sea de mutuo acuerdo o contencioso. Hay tres tipos de pensiones la pensión de alimentos, la pensión compensatoria y...
por Mercedes González | Feb 14, 2018 | divorcios, pension de viudedad
El derecho a pensión de viudedad en caso de divorcio: Requiere que las personas estén separadas o divorciadas judicialmente, y resulten beneficiarias de la pensión compensatoria del artículo 97 del Código Civil y está pensión quedará abolida por la muerte del...
por Mercedes González | Ene 17, 2018 | derecho familiar, divorcios, matrimonio, régimen de gananciales, régimen económico, separación de bienes
¿Que es un régimen de gananciales? ¿Y la separación de bienes? En nuestro Código Civil se establecen tres para las relaciones económicas y patrimoniales dentro del matrimonio. Los tres regímenes económicos son: El ganancia El de separación de bienes El de...
por Mercedes González | Ene 5, 2018 | derecho familiar, divorcios, divorcios internacionales
Divorcios Internacionales Actualmente es muy habitual los traslados a otros países por motivos laborales, estudios o cuestiones personales. En consecuencia, hay más matrimonios de parejas con distinta nacionalidad. Por eso surgen cada vez más los divorcios entre...
por Mercedes González | Dic 18, 2017 | divorcios, pension compensatoria
¿Qué es la pensión compensatoria? La pensión compensatoria es aquella pensión que un de los cónyuges debe pagar al otro, ya que el divorcio le ha producido un desequilibrio económico y tiene que ser equilibrado con dicha pensión. Esta pensión puede ser o por tiempo...
Comentarios recientes